Los trabajadores del Oliva Beach ya están de regreso a casa después de una semana de movilizaciones en Madrid para salvar el Hotel.
A su convocatoria acudieron Diputados de PSOE, PP, Coalición Canaria, Ciudadanos y Vox; la Senadora por Fuerteventura (PSOE) y el resto de Senadores cada una de las islas, así como el ex presidente del Senado. También acudieron a la invitación del Secretario General del Partido Popular, a la sede central de ese partido. “Nos vamos de Madrid con la tarea pendiente de reunirnos con el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias“, afirman.
Todo ello, porque el Ministerio ha acordado iniciar el procedimiento para declarar la nulidad de la Orden Ministerial de 8 de julio de 2003, con el objeto de desmantelar el Oliva Beach sin contemplar alternativa laboral alguna para 400 familias.
Los trabajadores han hecho entrega a los funcionarios del Ministerio para la Transición Ecológica el informe de la Abogacía del Estado de 17 de febrero de 2020, que avala la reforma del Oliva Beach, cuyas conclusiones dicen así: “La iniciación del procedimiento de revisión de oficio del título concesional no constituye un impedimento para tramitar y resolver la solicitud de autorización de obras de conformidad con la normativa aplicable y en atención a su finalidad de protección del dominio público marítimo-terrestre.”
El Oliva Beach generó 27 millones de euros a la economía de Fuerteventura en el año 2019, da trabajo a 519 personas directas e indirectas y supone el 20% de las camas turísticas del municipio de La Oliva. La Oliva tiene actualmente una alarmante tasa de paro del 21,32% (2782 parados), por lo que el desempleo se situaría en cifras superiores al 25%. “Una alarma roja según numerosos estudios sociológicos“, según el comité.
Los trabajadores del Oliva Beach ya están de regreso a casa después de una semana de movilizaciones en Madrid para salvar el Hotel.
El golpe a la economía va más allá de los trabajadores del Oliva Beach.
Por sectores de la economía, el sector del transporte perdería aproximadamente 4,5 millones; el sector del comercio, perdería un total estimado de 2,3 millones de euros; el sector de la hostelería, que incluye, entre otros, bares, cafeterías y restaurantes, unas pérdidas de 2,2 millones; y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento por los turistas que se han alojado en el Oliva Beach, durante el 2019, se estima en 1,7 millones de euros menos.